Todas las técnicas artesanales reflejan el transitar cultural del país a lo largo de nuestra historia.
Cada pieza de artesanía refleja la identidad de comunidades, localidades, ciudades, departamentos que nos demuestran la diversidad cultural de nuestro territorio.
La trama de artesanía es el elemento del pueblo que permite entrever las posibilidades de una economía sostenible y un tejido social fortalecido, permitiendo la posibilidad de moldear identidades, sueños y utopías en objetos irrepetibles. Eso es lo único de la artesanía, cada pieza encierra y encapsula un momento en el tiempo con múltiples significados en cada técnica.
Ruta Nacional de la Artesanía
Es un programa nacional impulsado por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) en colaboración con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), en el marco de la primera Política Nacional de Artesanía (PNA). Busca promover el desarrollo socio-económico y cultural de las familias artesanas del Paraguay, activando los talleres de producción de artesanía de las familias artesanas, como puntos atractivos para la creación de circuitos turísticos, acompañado de servicios complementarios como la gastronomía, atractivos naturales y culturales, entre otros.